Operador Móvil Alemán: Lo Que Necesita Saber

Alemania, al igual que la mayoría de los países europeos, se basa principalmente en la banda GSM para la comunicación telefónica, empleando cuatro estándares GSM: D1, D2, E2 y E-Plus. Mientras que el sistema de telecomunicaciones de EE. UU. opera con un estándar más complejo, la organización de la comunicación móvil en Alemania presenta una estructura más intrincada. Actualmente, dos grandes compañías de redes móviles dominan el mercado alemán, Deutsche Telekom y Vodafone. Deutsche Telekom utiliza exclusivamente las bandas GSM900 y GSM1800, conforme al estándar D1, mientras que Vodafone adopta el estándar D2 con las mismas bandas de frecuencia. Cabe destacar que tanto D1 como D2 pertenecen a la banda GSM900 en los estándares de comunicación móvil alemanes. En consecuencia, T-Mobile y Vodafone no solo utilizan D-Netz sino también E-Netz, reflejando la diversidad y compatibilidad dentro del sistema de comunicación móvil de Alemania.

E-Netz? Profundiza más.

La red móvil digital, lanzada en 1994, revolucionó la comunicación con su soporte para teléfonos de baja potencia. Esta red robusta, utilizada por Mobifunk E-Plus, opera en la banda GSM1800 y se adhiere a los estándares E2 y E-plus. Notablemente, el cuarto operador móvil más grande de Alemania, O2 (Telefonica España), también emplea el rango de frecuencia GSM1800, alineándose con estos estándares. En consecuencia, esta red se ha convertido en la columna vertebral de todos los operadores móviles prominentes de Alemania, facilitando una conectividad fluida en todo el país. Además, soporta la tecnología 3G, asegurando una transmisión de datos eficiente y de alta velocidad.

UMTS?

Los servicios UMTS están ampliamente disponibles en Alemania, gracias a la subasta del espectro 3G a principios de los años 2000 que aseguró cobertura a nivel nacional. Actualmente, la banda 3G de 2100 MHz está en uso activo, mientras que Deutsche Telekom está trasladando progresivamente los servicios 3G a la banda de 900 MHz. La Agencia Federal de Redes inició la subasta del espectro LTE para comunicaciones 4G en 2010, generando un gran interés entre los principales operadores como T-Mobile, Vodafone, O2 y E-Plus, todos con el objetivo de establecer sus propios servicios 4G LTE. Actualmente, 800 MHz es la frecuencia principal para el acceso 4G LTE en Alemania, con planes de introducir bandas adicionales en el futuro, mejorando aún más las capacidades UMTS del país.

LTE: ¿Es rápido?

Las redes de comunicación móvil de Alemania, principalmente D-Netz y E-Netz, facilitan una conectividad fluida en todo el país. Operando en las bandas GSM900 y GSM1800 respectivamente, estas redes aseguran una comunicación eficiente. Mientras que D-Netz utiliza el espectro GSM900, E-Netz se basa en GSM1800, con D1 y D2 correspondientes al estándar E-Netz y E-Plus. Los principales operadores de telecomunicaciones y móviles del país, incluyendo Deutschland, T-Mobile, Vodafone D2, O2 Deutschland y E-Plus Mobifunk, ofrecen una amplia gama de servicios de comunicación inalámbrica, abarcando las bandas GSM, 3G y 4G. Representando a Alemania, la banda UMTS 3G de 2100MHz se complementa gradualmente con el espectro de 900MHz. Además, el 4G LTE de Alemania opera predominantemente en la banda de 800MHz, garantizando velocidades de datos más rápidas y una cobertura más amplia. Sin embargo, cabe destacar que estas bandas de frecuencia pueden causar interferencias, un factor crucial a considerar para un rendimiento óptimo de la red. Las redes móviles de Alemania están diseñadas para atender las diversas necesidades de comunicación de sus ciudadanos, aprovechando múltiples espectros para un servicio ininterrumpido.