- ¿Qué es el hacking telefónico?
- 5 señales de que tu teléfono podría estar hackeado
- Preguntas frecuentes sobre hacking telefónico
¿Notas un aumento repentino de anuncios emergentes, aplicaciones desconocidas o una batería que se agota rápidamente? Estos podrían ser indicios de que tu teléfono ha sido hackeado. Aprende a reconocer las señales de un posible ataque cibernético y descubre cómo proteger tu dispositivo con herramientas avanzadas como Norton 360 Deluxe. En este artículo, exploraremos qué es el hacking telefónico, sus riesgos y las medidas que puedes tomar para mantener tu información segura.
¿Qué es el hacking telefónico?
El hacking telefónico es cualquier forma de acceso no autorizado a un dispositivo móvil. Los ciberdelincuentes pueden monitorear llamadas, mensajes y uso de datos, o instalar software malicioso para robar información personal como contraseñas y detalles de tarjetas de crédito.
Pero el peligro no termina ahí. Los hackers también pueden espiar tu actividad o utilizar tu teléfono para fines maliciosos. Entre las acciones que pueden realizar se incluyen:
- Monitorear llamadas, mensajes y datos para obtener información personal.
- Engañar a las víctimas para que descarguen aplicaciones con malware.
- Enviar mensajes fraudulentos para obtener credenciales de inicio de sesión.
- Explotar redes Wi-Fi públicas sin seguridad para robar datos.
5 señales de que tu teléfono podría estar hackeado
Si tu dispositivo muestra alguno de estos comportamientos inusuales, es posible que haya sido comprometido.
1. Uso excesivo de datos
Si tu factura telefónica es más alta de lo habitual, podría deberse a que un malware está consumiendo datos en segundo plano.
Monitorea tu consumo de datos, incluso si tienes un plan ilimitado, para detectar posibles intrusiones.
2. Notificaciones persistentes
Si recibes una avalancha de pop-ups inapropiados o molestos, es probable que seas víctima de hacking. Los anuncios llamativos o contenido sospechoso son señales claras de un dispositivo comprometido.
Además, recibir códigos de autenticación de dos factores que no solicitaste indica que alguien intenta acceder a tus cuentas.
Cierra cuidadosamente las ventanas emergentes sin hacer clic en ellas.
3. Aplicaciones desconocidas
Algunos teléfonos incluyen aplicaciones preinstaladas (bloatware), pero si encuentras apps que no descargaste, podrían ser maliciosas. Estas aplicaciones pueden:
- Actuar como puertas traseras para robar datos.
- Descargar malware adicional.
- Permitir el control remoto de tu dispositivo.
No abras aplicaciones sospechosas, elimínalas inmediatamente y escanea tu teléfono con un antivirus confiable.
4. Llamadas salientes no reconocidas
Si tu historial de llamadas muestra números que no marcaste, podrías estar ante un fraude. Los hackers pueden realizar llamadas a números premium para agotar tu saldo.
Revisa la duración, horarios y costos de las llamadas sospechosas.
5. Batería que se agota rápidamente
Si tu batería dura mucho menos de lo normal sin cambios en tu uso habitual, podría deberse a malware ejecutándose en segundo plano.
Verifica si la causa es una batería vieja o demasiadas apps activas antes de asumir un hackeo.
Preguntas frecuentes sobre hacking telefónico
¿Cómo sé si mi teléfono está hackeado?
Las señales incluyen alto consumo de datos, pop-ups sospechosos, aplicaciones desconocidas, llamadas no realizadas y batería que se agota rápidamente.
¿Qué hago si descubro aplicaciones desconocidas?
No las abras, investiga su origen en línea y elimínalas de inmediato. Luego, ejecuta un escaneo con un antivirus.
¿Cómo protejo mi teléfono de hackers?
Usa contraseñas fuertes, evita redes Wi-Fi públicas no seguras, mantén tu sistema actualizado y utiliza software de seguridad confiable.